UEFA.com works better on other browsers
For the best possible experience, we recommend using Chrome, Firefox or Microsoft Edge.

Didier Drogba, un delantero indomable

UEFA.com repasa la ilustre carrera de Didier Drogba, ganador del Premio Presidente de la UEFA 2020.

Didier Drogba ganó la UEFA Champions League con el Chelsea en 2012
Didier Drogba ganó la UEFA Champions League con el Chelsea en 2012 Chelsea FC via Getty Images

El ex delantero del Marsella, Chelsea y Galatasaray, Didier Drogba, fue anunciado el martes como el ganador del Premio Presidente de la UEFA 2020. UEFA.com repasa su estelar carrera como jugador.

El mejor momento de Drogba: lo más destacado de la final de 2012

Lo que dicen de él

"Didier es un héroe para millones de aficionados al fútbol por sus logros a lo largo de su brillante carrera como jugador. Es un líder, un pionero. Lo recordaré como jugador por su habilidad, fuerza e inteligencia, pero sobre todo por su insaciable apetito de éxito, un rasgo que está igualmente presente en su deseo de ayudar a los demás fuera del terreno de juego".
Aleksander Čeferin, Presidente de la UEFA

"Es uno de los pocos jugadores que sabe mantener el balón arriba y marcar muchos goles. Ha marcado casi un gol cada dos partidos durante toda su carrera. Es dos tipos de delantero en uno".
Samuel Eto’o, ex delantero de Barcelona, Inter y Chelsea

"Drogba hizo lo que todos los delanteros deberían hacer, que es marcar en los grandes partidos. Marcó tres goles de la victoria en la final de la FA Cup, marcó dos goles cruciales en dos finales de la Copa de la Liga y ¿quién puede olvidar lo que hizo en Múnich en la final de la Champions League? A su mejor nivel era imparable.
Jamie Carragher, ex defensa del Liverpool

"Siempre he visto a Drogba como un ejemplo a seguir en lo que se refiere al papel de delantero centro. Sólo el verle entrenar me ayudó. Simplemente verle era alucinante. Solía ver específicamente los partidos del Chelsea para ver a Drogba".
Diego Costa, delantero del Atlético de Madrid

"Hace poco Drogba me mandó un mensaje. Le dije que aún veía los goles que marcó hace años".
Pierre-Emerick Aubameyang, delantero del Arsenal

El regalo de despedida de Drogba

"Drogba, uno de los mejores delanteros que he visto. Lo tenía todo. Velocidad, era realmente fuerte, bueno en el juego aéreo, era alucinante".
Gerard Piqué, defensa del Barcelona

"Sin él no habría disfrutado del éxito a nivel personal que tuve en el Chelsea, ni el club habría ganado las ligas y la Champions League que tiene. Siempre era productivo en los grandes partidos. Era un monstruo en el vestuario y un gran amigo fuera del fútbol. Fue un honor jugar con él".
Frank Lampard, ex jugador y ahora entrenador del Chelsea

"Le sigo diciendo a la gente: '¿Puede alguien disparar a Drogba?', porque sus actuaciones eran increíbles. Se echaba su equipo a la espalda, y además lograba esos goles increíbles... Es todo potencia, un portento físico. Tiene fuerza y juega todos los partidos".
Sir Alex Ferguson, ex entrenador del Manchester United

"Hay muchos jugadores con una técnica fantástica, pero no son líderes. No han sacado todo el partido a sus carreras porque no tienen un carácter fuerte, ni la personalidad ni el coraje. Necesitas todo eso además de técnica. Didier lo tiene todo. Cuando encuentras a un jugador que tiene talento y es generoso... hai vinto. Has ganado".
Carlo Ancelotti, ex entrenador del Chelsea

Sus números

Icono de la Champions League: Didier Drogba

Con su selección: 106 partidos, 65 goles
Competiciones de clubes de la UEFA: 102 partidos, 50 goles
Competiciones nacionales en Europa: 470 partidos, 180 goles

Salto a la fama

Fútbol francés
• Tras llegar a Francia con 15 años para reunirse con sus padres en París, Drogba jugó en un club local, el Lavallois, hasta los 18 años. Ese club juega ahora en el Stade Didier Drogba, sobre lo que el marfileño comento: "Tener un estadio en Francia con mi nombre siendo un jugador de Costa de Marfil... es una gran prueba de integración".

• Estaba estudiando contabilidad en Le Mans cuando empezó a jugar para el club de esa ciudad en Ligue 2, y a los 21 años firmó su primer contrato profesional en 1999, el mismo año en el que nació el mayor de los tres hijos que tiene con su mujer Lalla. "El nacimiento de Isaac fue un punto de inflexión en mi vida. Me enderezó", afirmó.

• Ayudó al Guingamp a lograr su mejor posición (séptimo) en la Ligue 1 en 2002/03, marcando 17 goles y formando una pareja temible junto a Florent Malouda. Sufrió tras fichar por el club mediada la temporada 2001/02, pero acabó ganándose un traspaso al Marsella en el verano de 2003.

Drogba fue finalista de la Copa de la UEFA en 2004
Drogba fue finalista de la Copa de la UEFA en 2004©Getty Images

• Llegó a la final de la Copa de la UEFA en 2004 en su primera temporada en Marsella (perdió 2-0 ante el Valencia), pero sus 19 goles en la Ligue 1 le sirvieron para ganar el premio al Jugador del Año otorgado por sus compañeros de profesión, mientras que sus 11 goles en competición europea convencieron al Chelsea para pagar una considerable cantidad por él. El propietario de los blues, Roman Abramovich, aparentemente no había oído hablar de Drogba, pero los medios en su día comentaron que su entrenador José Mourinho le dijo: "Paga y no hables".

Chelsea
• Su primera temporada en el Chelsea no fue la mejor, aunque su equipo ganó su primer título inglés en 50 años, y Drogba marcó en la final de la Copa de la Liga que su equipo ganó al Liverpool. Consideró volver a Marsella ese verano, pero Mourinho le convenció para seguir y esforzarse más, y el club ganó otra liga en 2005/06.

• Fue máximo goleador de la Premier League con 20 goles en 2006/07, y marcó 33 en total esa temporada, incluyendo dos en la final de la Copa de la Liga ante el Arsenal, y el gol de la victoria ante el Manchester United en la final de la FA Cup, convirtiéndose en el primer jugador en marcar para el equipo ganador en las dos finales de las copas inglesas en la misma temporada.

• Máximo goleador de nuevo en la Premier con 29 goles para el Chelsea en 2009/10, volvió a marcar en la final de la FA Cup que su club le ganó al Portsmouth.

• Marcó su gol número 100 en la Premier League en febrero de 2012, siendo el primer jugador africano en llegar esa cifra.

Drogba con el trofeo de la Champions conquistada en 2012
Drogba con el trofeo de la Champions conquistada en 2012©Getty Images

• Expulsado en la final de la UEFA Champions League de 2008 ante el Manchester United (partido que su equipo perdió en la tanda de penaltis), Drogba se redimió en la gran final de 2012 ante el Bayern de Múnich, marcando el gol del empate en el minuto 88 y el penalti decisivo en la tanda. Sir Alex Ferguson dijo: "En lo que a mi concierne, (Drogba) ganó la Champions League para el Chelsea".

• Su gol ante el Bayern fue su noveno en nueve finales con el Chelsea (tres en Copas de la Liga, cuatro en FA Cup, dos en UEFA Champions League). Sigue siendo el único jugador que ha marcado en tres finales de la Copa de la Liga de Inglaterra, y también el único que ha marcado en cuatro finales de FA Cup.

• Dejó el Chelsea para unirse a su ex compañero Nicolas Anelka en el Shangai Shensua en el verano de 2012, pero volvió a Europa para fichar por el Galatasaray en el mes de enero siguiente. Ganó la Süper Liga turca en 2012/13 y marcó en otra final, ganando la final de la Copa de Turquía de 2013 ante el Fenerbahçe.

• Volvió al Chelsea para un última temporada con los blues en julio de 2014, cuando Mourinho volvió al banquillo del equipo de Londres. "Fue una decisión fácil. No podía rechazar la oportunidad de volver a trabajar con José Mourinho. Todo sabe la relación tan especial que tengo con este club y siempre me he sentido en casa". Ganó su cuarto título de liga en Inglaterra con el club en 2014/15.

• Acabó su carrera en el Chelsea como el jugador extranjero con más goles para el club (164) y como el jugador que más goles ha marcado en UEFA Champions League con un club inglés (36). Siguió jugando hasta los 40 años en la MLS, marcando 34 goles en 54 partidos con el Montreal Impact y el Phoenix Rising. Finalmente anunció su retirada en diciembre de 2018.

• Jugador africano del año en 2006 y 2009, marcó la cifra récord de 65 goles con Costa de Marfil, y jugó tres Copas Mundiales de la FIFA con su país. También llegó a dos finales de la Copa de África de Naciones con su selección, pero perdió ambas en los penaltis.

Lo que tal vez no sepas

George Weah y Drogba en Marsella en 2005
George Weah y Drogba en Marsella en 2005AFP

• Drogba fue enviado a vivir a Francia con su tío cuando tenía cinco años, pero estuvo poco tiempo antes de volver a Abiyán. Sobre aquello recuerda: "Cuando llegué a Francia, lloraba todos los días. No por estar en Francia, podría haber sido en cualquier sitio. Lloraba por estar lejos de mis padres. Les echaba mucho de menos".

• Su hijo mayor, Isaac, quiere seguir los pasos de su padre. Estuvo en la cantera del Chelsea, y ahora está en uno de los antiguos equipos de su padre, el Guingamp.

• Drogba jugó un rol importante para llevar al paz a su país, Costa de Marfil, como embajador de buena voluntad del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas. Más tarde declaró: "He ganado muchos títulos, pero ninguno puede superar el haber ayudado a lograr la paz en mi país". Además lleva a cabo un importante trabajo benéfico en Costa de Marfil a través de la Fundación Didier Drogba.

• Otra gran estrella africana como George Weah animó a Drogba a meterse en política. Drogba ofreció a Weah su apoyo mientras hizo campaña para ser presidente de Liberia. Weah declaró: "Gracias Didier por el apoyo. Los dos somos conscientes y conocemos el destino de nuestros pueblos. Seguimos el mismo camino".

• Drogba jugó un mes entero en 2010/11 con malaria (sin saberlo). El jugador parecía fuera de forma cuando jugó cuatro partidos sin lograr ningún gol, pero finalmente se le diagnosticó la enfermedad cuando la fiebre le impidió jugar un partido ante el Liverpool (e incluso llegó a salir desde el banquillo).

Lo que dice él

Samuel Eto'o y Drogba: los grandes delanteros africanos de su época
Samuel Eto'o y Drogba: los grandes delanteros africanos de su épocaIcon Sport via Getty Images

"No pensaba cuando empecé que iba a tener una carrera tan larga. Ha sido muy rápido, todo ha pasado muy rápido".

"Contra los defensas más fuertes no me he enfrentado nunca, pero entrenaba con ellos todas las semanas. Cuando me enfrentaba a John Terry, Ricardo Carvalho y Alex, estaba deseando que llegara el fin de semana".

"Es un honor el ser visto como un delantero centro moderno. El fútbol ha cambiado, hay que ser rápido, ser capaz de hacer muchos esfuerzos, de jugar muchos partidos. El estado de forma es la clave. He visto partidos de ligas diferentes y se pueden apreciar los cambios. Los delanteros tienen que defender, no sólo marcar goles y crear goles".

"Cuando tienes a Mourinho, Ancelotti, a todos esos entrenadores, y a jugadores como Frank Lampard, John Terry, Michael Ballack, Petr Čech, todos esos futbolistas, aprendes mucho. En un vestuario vives muchas cosas así que cuando me preguntan si entrenar es una opción... ¿por qué no? Podría hacerlo bien".