UEFA.com works better on other browsers
For the best possible experience, we recommend using Chrome, Firefox or Microsoft Edge.

In the Zone: análisis del Leipzig - Man City 1-1

El panel del Observadores Técnicos de la UEFA analiza la reacción del conjunto alemán tras una dominante primera parte del equipo de Pep Guardiola.

In the Zone: análisis táctico del Leipzig - Man City

Un tiempo para cada equipo. Es un tópico común en el fútbol y es una manera justa de resumir el partido de ida de octavos de final de la UEFA Champions League entre el Leipzig y el Manchester City.

En este análisis que le ofrece FedEx, el panel de Observadores Técnicos de la UEFA analiza el dominio del City en la primera parte y cómo el Leipzig se impuso con más valentía e intensidad en la segunda mitad.

Así vivimos el Leipzig - Man City 1-1

Goles

Leipzig - Man City 1-1

0-1: Riyad Mahrez (27')

El Leipzig pagó caro un pase perdido de Xaver Schlager en su intento de salir con el balón jugado, y Jack Grealish recogió el balón suelto y se lo pasó a Mahrez, que hizo el resto: corrió y batió con un disparo a Janis Blaswich, que se quedó clavado en el punto de penalti.

1-1: Josko Gvardiol (70')

En un saque de esquina botado en corto por Timo Werner, Marcel Halstenberg apenas se vio presionado por el jugador más cercano del City y envió un centro hacia Gvardiol, que elevándose majestuosamente por encima de Rúben Dias, remató con un potente cabezazo para marcar su segundo gol en esta temporada en la Champions League.

Jugador del Partido: Riyad Mahrez

El duodécimo gol de la temporada del argelino marcó un hito, convirtiéndose en el quinto futbolista africano que alcanza la cifra de 20 goles en la Champions League. Pero no fue sólo su gol lo que impresionó al panel de Observadores Técnicos de la UEFA: "Marcó el gol de su equipo y estuvo bien con sus regates. Siempre estuvo bien situado entre líneas y fue firme defensivamente".

Sistemas tácticos

Leipzig

El Leipzig jugó con un sistema 4-2-2-2 y parecía jugar mucho por el centro del campo. El observador del partido de la UEFA destacó cómo Emil Forsberg (10) buscaba caer al centro del campo con Werner (11) presionando por delante de él.

En defensa, Gvardiol (32) fue una figura fundamental para el equipo de Marco Rose, cómodo con el balón y aguantando bien el envite de Erling Haaland, al que sólo concedió una ocasión en la segunda parte. Un remate con la pierna 'mala' del noruego. Además de su gol, acabó la noche con más recuperaciones (11) que ningún otro jugador sobre el terreno de juego.

Man City

Pep Guardiola apostó en el City en un 3-2-4-1 con Bernardo Silva (20) en el centro del campo junto con Rodri (16). Mahrez (26) fue nominalmente el extremo derecho, pero jugó más por dentro, dejando espacio para Kyle Walker (2), lo que dio lugar a algunos buenos ataques desde esa banda en la primera mitad.

Sin el balón, el City trató de presionar con Haaland, asistido por uno de los centrocampistas ofensivos, aunque pasó apuros en ocasiones debido al número de jugadores del Leipzig en el centro del campo. En más de una ocasión, el conjunto alemán dispuso de un hombre libre en el medio campo, pero no supo aprovecharlo.

Detalles

El análisis del observador del partido de la UEFA se centró en la superioridad del City en la primera parte, seguido de la cuestión de cómo el Leipzig logró cambiar el rumbo en el segundo periodo, cuando mostró mucho más coraje e intensidad.

Para empezar con el City, en el primer periodo causaron dificultades a los anfitriones con Mahrez e İlkay Gündoğan derivando hacia zonas despejadas y recibiendo el balón en posiciones peligrosas.

Esto se ve claramente en el primer clip del vídeo de análisis de arriba, donde Halstenberg, el lateral izquierdo del Leipzig, se acerca a Walker, dejando espacio atrás para Mahrez. Con el argelino ocupando posiciones en el interior, Halstenberg se plantea la cuestión de a quién marcar.

El segundo clip muestra cómo el City construyó con tres defensas pero sin un falso lateral con Walker más arriba en el campo a la derecha. Con Mahrez por dentro, a la derecha de Haaland, los centrocampistas del City trabajaron por el centro en el primer periodo, lo que les ayudó a controlar el juego.

A medida que esta segunda secuencia continúa, vemos a Halstenberg acercarse a Walker una vez más, lo que significa que Mahrez tiene espacio por detrás. Forsberg se cruza con él, lo que a su vez crea un hueco por el que se cuela Bernardo Silva. Con un magnífico equilibrio y control, el portugués crea una oportunidad de disparo para Grealish.

El siguiente clip del vídeo pone de relieve la voluntad del City de asumir riesgos, comprometiendo a sus jugadores en ataque y dejando que sus centrales defiendan el uno contra uno. Con cinco jugadores en el área o en sus inmediaciones, tienen a otros tres jugadores protegiéndose por detrás -en posición de protegerse ante una contra-, pero igualmente los centrales tienen que estar alerta para interceptar cuando el Leipzig juega en largo.

Lo mismo sucede en la última jugada de la primera parte, en la que Manuel Akanji intercepta a Werner. Cuando el City vuelve al ataque, vemos al Leipzig totalmente encerrado en su propio tercio defensivo.

Esa fue esencialmente la historia de un primer periodo en el que el Leipzig luchó por mantener una presión alta y se vio encerrado en un bloque bajo. La media de su línea defensiva en el primer periodo fue de 27,2 metros. En el segundo periodo, en cambio, fue de 33,5 metros, porque presionaron más arriba y lograron recuperar el balón en las zonas centrales.

La primera característica digna de mención en los vídeos de análisis de la segunda parte es el papel de los laterales del Leipzig, que ahora presionan más arriba, destacando Benjamin Henrichs, sustituto en el descanso del lateral derecho Lukas Klostermann, de mentalidad más defensiva.

En el primer clip, Henrichs aparece cuando el Leipzig recupera el balón en la zona de ataque y continúa su carrera hacia el área, donde remata de cabeza un centro de su compañero Halstenberg, que avazno por la izquierda. Fue a los ocho minutos de la reanudación y reflejó el cambio de ritmo del partido.

En el siguiente vídeo, poco después, Henrichs desaprovecha una oportunidad aún mejor, un disparo raso que pasa rozando el segundo palo, tras otra jugada en la que Halstenberg se eleva en el lado opuesto. (Para que conste en acta, Halstenberg suministró el mayor número de centros del partido: seis, con cuatro de ellos completados).

A estas alturas, el Leipzig jugaba con mucha más confianza y, con la contribución de sus dos laterales, era capaz de encerrar al City.

Las dos últimas secuencias subrayan cómo el Leipzig cambió el guión del choque. En la primera, Dominik Szoboszlai envía un centro y el City tiene a todo el mundo, salvo a Haaland, defendiendo a menos de 25 metros de su portería, e incluso el noruego aparece en la imagen.

El último clip subraya cómo el City se ha visto obligado a salir de su zona de confort, con el Leipzig presionando muy arriba y obligando a Ederson a lanzar un balón largo, ganado por un defensa local.

La valoración de los entrenadores

Partidazo de Riyad Mahrez

Marco Rose, entrenador del Leipzig: "Dos tiempos muy, muy diferentes. En la primera parte no funcionó, nos limitamos a perseguir el balón y estuvimos muy mal cuando lo tuvimos. La segunda fue muy diferente, estuvimos mejor con el balón, lo recuperamos bien y jugamos como habíamos previsto".

Xaver Schlager, centrocampista del Leipzig: "La segunda parte fue como queríamos jugar. Al principio quisimos cerrar los espacios con presión en el centro del campo, pero ellos mantuvieron muy bien el balón, taponaron los espacios y no conseguimos desafiarles".

Pep Guardiola, entrenador del Man City: "No dimos un paso adelante [en la segunda parte]. Ellos presionaron aún más arriba. Nos rehicimos tras el gol y jugamos unos buenos últimos 20 minutos".

Selected for you